El 31 de octubre se celebra el Samaín, una fiesta tradicional de Galicia donde, en el pasado, los pueblos celtas conmemoraban el “fin del verano” y el comienzo del año nuevo celta.
Actualmente, muchas zonas de Galicia están recuperando la tradición de celebrar esta fiesta popular. Por eso, creemos que es la oportunidad ideal para que incorpores elementos de esta festividad en tu local y así puedas dar continuidad a esta tradición gallega, al mismo tiempo que atraes a nuevos clientes. En el artículo de hoy, te proponemos una receta con galletas mariñeiras elaborada con un ingrediente muy popular en este día, la calabaza. Y, además, te proponemos una manera sencilla de hacer una cabeza de calabaza terrorífica con su cáscara.
Prepara unas tostadas de mermelada de calabaza con mariñeiras
Uno de los símbolos del Samaín es la calabaza, una de las hortalizas de otoño que debido a su versatilidad nos ofrece todo tipo de platos, tanto salados como dulces. Con esta receta, podrás elaborar tu propia mermelada casera para hacer unos canapés con galletas mariñeiras que tus clientes disfrutarán mucho.
Ingredientes
Pulpa de calabaza (750 gr.)
Azúcar (250 gr.)
Medio limón
Rama de canela
Pasos a seguir
Lo primero que hay que hacer es cortar la calabaza para sacarle la pulpa que tiene en el interior. Para ello, coges un cuchillo liso y afilado, agarras la calabaza y le haces un corte circular en la parte de arriba con sumo cuidado. Aunque hay maneras más sencillas de cortar la calabaza, te aconsejamos que lo hagas así para que luego puedas usar la cáscara para hacer una cabeza típica de Samaín.
Después, coges la pulpa de la calabaza, sacas las pepitas, la pones en la olla que vayas a utilizar y le agregas el resto de los ingredientes: el azúcar, la rama de canela y el jugo del medio limón exprimido.
A continuación, pones la olla a calentar y, cuando empiece a hervir, bajas el fuego y lo dejas cocinar durante unos 30-40 minutos. Mientras se cocina, recuerda removerlo de vez en cuando.
Cuando veas que la mezcla tiene una textura espesa, retiras la olla del fuego y sacas la rama de canela. Luego dejas que la mezcla se enfríe durante unas horas para que, más tarde, la puedes utilizar para hacer las tostadas de mermelada.
Finalmente, cuando la mermelada esté preparada, pones tus mariñeiras en una bandeja y les añades un poquito de mermelada de calabaza a cada una. Adicionalmente, si te apetece que tus aperitivos tengan un toque de sabor salado, les agregas un trocito de queso. Preferentemente de sabor suave.
Adorna tu local con una tradicional calabaza
Las calabazas son un elemento esencial en la celebración del Samaín. Cuenta la historia que los pueblos celtas vaciaban las calabazas y alumbraban su interior para ahuyentar a los fantasmas que se les aparecían en la noche.
En la actualidad, esa tradición ha llegado a las casas de algunas familias que se divierten preparando las calabazas con los más pequeños. Nosotros queremos contarte cómo prepararlas de la manera más sencilla y así puedes ambientar tu local con ellas.
Pasos a seguir
Primero, debes limpiar la cáscara de la calabaza para que no quede ningún resto de pulpa. Luego, dibujas con un bolígrafo la forma de los ojos, de la nariz y de la boca que quieres que tenga tu calabaza. Si no estás seguro de qué tipo de cara quieres, puedes practicar primero en papel hasta que te salga la que más te guste.
Después con un cuchillo afilado, vas cortando los bordes con cuidado. Cuando termines de cortar, limpias cualquier línea de bolígrafo que hayas usado para marcar las líneas de las partes de la cara de la calabaza. Si cuando vayas a cortar, ves que está muy duro y que no puedes lograrlo, te aconsejamos que la metas un par de minutos al microondas para que se ablande un poco.
Finalmente, introducirás la vela que ilumina la calabaza y le da un aspecto más terrorífico. Nosotros te aconsejamos que utilices una vela de mentira que funcione con pilas, ya que será menos peligroso y más sencillo de colocar. Y si quieres, para sorprender a los comensales más pequeños, puedes introducir caramelos y animarles a meter la mano para conseguirlos.
Esta calabaza es muy sencilla de elaborar y le da un toque original a tu local. Si tienes más experiencia en el tallado de calabazas, también puedes innovar y diseñar calabazas con otros dibujos más modernos o con divertidos mensajes. Haz todo lo que tu imaginación y talento te permitan, y sorprende así a tus comensales.
Las calabazas ambientarán tu local y les dará un ambiente especial en este día. Aprovecha todas las partes de esta hortaliza para celebrar el tradicional Samaín. ¡Tus clientes quedarán encantados!