Normalmente, los días festivos se celebran haciendo comidas típicas de cada región, y las vacaciones de Semana Santa no podían ser menos. En esos días, elaboramos todo tipo de productos tradicionales, entre los que destacan deliciosos postres, como las torrijas y la leche frita.
Otros dulces que también adquieren cierto protagonismo en estas fechas son los chocolates y las galletas, que tradicionalmente se dan en forma de regalo a los ahijados y ahijadas. En honor a esto, hemos decidido contaros cómo elaborar galletas de Pascua con mariñeiras, y así podréis regalar a vuestr@s ahijad@s dulces hechos de manera artesana que, encima, están deliciosos.
Ingredientes
Para la base:
- Un paquete de galletas mariñeiras clásicas
Para la cobertura:
- Azúcar Glass (200 gramos)
- Huevo (1 unidad)
- Sal
- Colorante alimenticio
Pasos a seguir
Sigue estos sencillos pasos para crear unas galletas con una cobertura perfecta, que te ayudará a hacer los dibujos con facilidad y tendrá un rico sabor. ¡Toma nota!
- Abre el paquete de mariñeiras y colócalas en una bandeja, separadas unas de las otras.
- Reúne todos los ingredientes para preparar la cobertura.
- Viértelos en un bol para realizar la mezcla.
- Integra todos los ingredientes con la ayuda de una varilla, efectuando movimientos circulares hasta que alcance una consistencia fluida y una textura homogénea.
- Coge los colores alimenticios, tiñe la mezcla de diferentes colores e introduce cada color en una manga pastelera para poder glasear las galletas con diferentes colores.
- Para hacer el fondant, primero dibuja la base de un solo color con la manga pastelera. Para poder arreglar cualquier irregularidad, puedes hacer uso de un pequeño punzón.
- Luego, dibuja los otros detalles encima del fondant de base. Si temes que no te salgan bien, puedes utilizar un molde para hacer estos dibujos. Para pegarlos en la base, les pones un poco de cobertura detrás para que funcione de pegamento.
- Cuando esté el dibujo completo, espera a que se seque toda la cobertura para poder servir las galletas.
Variedad de diseños
Huevos de Pascua: Dibuja huevos de pascua de diferentes colores: azules, morados, amarillos, verdes. Es un dibujo muy sencillo y para hacerlo más divertido, ¡haz cada uno de un color!
Conejos de Pascua: Los conejos de Pascua son fáciles de dibujar, pero si no tienes mucha mano con el dibujo y quieres algo sencillo, prueba a hacer solamente las caras. Solo tendrás que trazar los mofletes rosados, las alargadas orejas, los ojos grandes y su simpática nariz. Para dibujar pequeños detalles, como el contorno de los ojos o las pestañas, puedes utilizar un pincel fino y colorante negro, o un rotulador de tinta comestible.
Cesta de huevos: Para cambiar un poco, ¿qué te parece aprovechar la forma redondeada de la galleta para hacer una cesta de mimbre con varios huevos en su interior? Quedarán unas galletas bonitas, coloridas y diferentes.
Pollitos: Los pollitos siempre son buena idea y son muy sencillos de hacer. Solo necesitarás pintura amarilla para el cuerpo, naranja para el pico y negro para dibujar el contorno y los ojos. Si no tienes color naranja, siempre puedes mezclar el rojo con el amarillo.
Flores: Para darle un toque primaveral a la Semana Santa, ¿qué te parece dibujar unas flores? Puedes seleccionar las que más te gusten o mezclar diferentes familias: rosas, tulipanes, girasoles… hay multitud de flores que pueden quedar de maravilla.
Con qué acompañarlas
Las galletas son un bocado muy apetecible que se puede acompañar con cualquier bebida, pero las que mejor encajan con su sabor son bebidas calientes, como un vaso de leche, un té o un café. Pero como en Daveiga somos muy chocolateros, esta vez te proponemos que hagas una gran chocolatada para acompañarla con estas deliciosas galletas. ¡El chocolate es un ingrediente que gusta a casi todo el mundo! Y, además, es muy versátil, ya que se puede preparar tanto con agua, como con leche de todo tipo (de animal, vegetal, sin lactosa, etc). Así te aseguras de que todo el mundo pueda probarlas, independientemente de que sean veganos, intolerantes a la lactosa o que tengan otros condicionantes.
Eperamos que os haya gustado esta receta y que os divirtáis mucho preparando estas deliciosas galletas con mariñeiras.
Y si queréis ver más recetas como esta, no dudéis en visitar nuestro blog y nuestras recetas en Instagram.